¿Qué productos importa Cuba de Estados Unidos?
abril 27, 2016
Martinoticias.com
Un informe revela que la cifra total de la importación de insumos no 
agrícolas, en su mayoría productos químicos y médicos, ascendió a $31.9 
millones en 2015.
Pese al embargo económico, Estados Unidos se encuentra entre los 10 
principales proveedores de alimentos y productos agrícolas a Cuba, 
destaca un informe de la Comisión de Comercio Internacional de Estados 
Unidos (USITC, sigla en inglés) publicado recientemente.
El estudio, realizado a requerimiento del Senado estadounidense ante la 
petición de la Administración Obama de levantar el embargo comercial, 
señala que Cuba no ha dejado de importar productos de Estados Unidos en 
los últimos 15 años, desde que en el 2000 se aprobara una ley que 
permitió a la isla realizar importaciones comerciales directas de 
algunos alimentos e insumos agrícolas.
Entre los principales productos que importa Cuba de Estados Unidos se 
encuentran el pollo, aceite de soya, harina, frutas frescas, pienso y 
forrajes, representando el 18% de un total de $5.000 millones.
En 2014, Cuba le compró a Estados Unidos $147 millones en pollo 
congelado. La isla importó, además, otros productos por valor de $6.4 
millones, como fungicidas, herbicidas, desinfectantes y aparatos 
ortopédicos, El total de importaciones de ese año ascendió a $299.1 
millones.
La cifra total de la importación de productos no agrícolas, en su 
mayoría productos químicos y médicos, ascendió a $31.9 millones en 2015.
Aunque las regulaciones estadounidenses prohíben a Cuba la compra a 
crédito o el financiamiento de productos estadounidenses, no todas las 
importaciones procedentes de Estados Unidos están prohibidas por el embargo.
Cuba puede realizar sus compras en efectivo o a través de una 
institución financiera en un tercer país.
En los últimos años, la isla ha importado granos de la Unión Europea, 
Brasil y Vietnam, entre otros países, y ha dejado el whiskey y las 
frutas frescas para la lista de productos que compra a Estados Unidos.
El comercio que viene
El informe señala las áreas en las que los exportadores de productos 
manufacturados de Estados Unidos pudieran tener una oportunidad con Cuba 
en caso de ser eliminadas las restricciones comerciales aún vigentes, 
como productos refinados del petróleo, equipos para telecomunicaciones, 
fertilizantes y pesticidas, equipos médicos, piezas de repuesto para 
autos, maquinaria agrícola y materiales para la construcción, entre otros.
Según la USITC, Estados Unidos está en condiciones de producir muchos de 
los bienes que Cuba necesita para su desarrollo económico y, gracias a 
la cercanía geográfica, podría embarcarlos a un costo mucho más bajo que 
los competidores.
Cuba se caracteriza por ser un país de alto riesgo de crédito, dado que 
tiene un historial de incumplimiento de pagos debido a su baja 
disponibilidad de divisas. Su deuda externa se estima actualmente en más 
de $25.000 millones.
Source: ¿Qué productos importa Cuba de Estados Unidos? - 
http://www.martinoticias.com/a/cuba-estados-unidos-cuba-importaciones-informe/120681.html
 
No comments:
Post a Comment