Carne y leche radioactivas enviadas a Cuba tras avería en Chernóbil
abril 28, 2016
Álvaro Alba
Un salto en la proporción de nacimientos de niños fue percibido en 
Alemania del Este y en Cuba donde, al parecer, consumieron carne, leche 
en polvo y leche condensada que habían estado expuestas a la radiación.
Han pasado 30 años de la mayor tragedia nuclear, que ocurrió en 
Chernóbil, Ucrania. De una manera u otra, en muchos países se ha 
recordado el hecho.
El 26 de abril de 1986 explotó el cuarto reactor de la Central Nuclear 
Vladimir Ilich Lenin y se sabe que errores humanos durante unos 
experimentos causaron el desastre nuclear pero, hasta ahora, las 
consecuencias de esa catástrofe todavía se investigan.
En entrevista con Radio Europa Libre, el académico ruso y exasesor 
presidencial Alexei Yablokov dio detalles de una investigación, 
desarrollada por científicos alemanes, que vincula la explosión atómica 
con la determinación del sexo de los nacidos tras la catástrofe.
El salto en la proporción de nacimientos de niños y niñas fue percibido 
en Alemania del Este y en Cuba donde, al parecer, cubanos y alemanes 
consumieron carne, leche en polvo y leche condensada que habían estado 
expuestas a la radiación.
"La expansión de la radiación tuvo impacto en todo el planeta, pues una 
semana después del 26 de abril de 1986 los funcionarios de aduanas de 
Estados Unidos comenzaron a rastrear los productos radiactivos 
procedentes de Europa como el arenque de Noruega, el té de Turquía o el 
queso de Suiza", explica Yakoblov.
Una nube tóxica, provocada por la explosión y el incendio arrastraba 
cesio 137, estroncio-90 y yodo-131 por toda Europa, en dependencia de la 
dirección del viento. Así, estos elementos llegaron a Polonia, Alemania, 
Noruega, Austria, Finlandia y las vecinas Rusia y Bielorrusia.
En un inicio fue el silencio del Kremlin, intentando ocultar la magnitud 
del desastre, el 28 por la noche el noticiero Vremia, anunciaba que se 
tomaban medidas para eliminar las consecuencias del suceso y que las 
víctimas estaban siendo atendidas. También anunciaron la creación de una 
comisión gubernamental y criticaron la cobertura de los medios de prensa 
occidentales.
El 1 de mayo se desfiló en Kiev, por el Día del Trabajador, como si la 
radioactividad no afectara a los soviéticos.
Después, Mijail S. Gorbachev reconoció a la prensa que fue un error el 
no haber suspendido los desfiles, pero tenía miedo a que el pánico 
cundiera en millones de personas.
Todavía hoy en día, hasta un incendio en los bosques cercanos a 
Chernóbil provoca un aumento en los índices de radiación. Y un equipo de 
bomberos, con los medios que tienen, muchos obsoletos que datan de la 
época soviética, evita que la radiación se propague.
En Cuba se habla de los niños afectados por la radiación de Chernóbil, 
pero hay silencio sobre las secuelas provocadas por la carne y leche 
contaminadas que llegaba desde la URSS.
Source: Carne y leche radioactivas enviadas a Cuba tras avería en 
Chernóbil - 
http://www.martinoticias.com/a/cuba-chernobil-radiacion-carne-leche/120734.html
 
No comments:
Post a Comment