'Nos han descuartizado un pollo para decir que los precios han bajado'
MARÍA MATIENZO PUERTO | La Habana | 23 Abr 2016 - 12:26 pm.
El VII Congreso del Partido Comunista "descubrió" en su informe central 
que "los salarios y las pensiones son insuficientes para satisfacer las 
necesidades básicas de la familia cubana". La respuesta fue coger un 
puñado de productos y rebajarle el 20% en las tiendas de recaudación de 
divisas y el 6% al arroz y al chícharo en el mercado paralelo en pesos 
cubanos.
Consumidores que salieron este viernes a comprobar la noticia se 
mostraron entre moderadamente satisfechos, porque algunos alimentos como 
el pollo y el aceite serán más asequibles, y molestos por lo limitado de 
la medida.
"Ya era hora" fue una de las frases más frecuentes.
Las cadenas de correos electrónicos fueron las principales difusoras del 
nuevo orden de precios. Los periódicos oficiales Granma y Juventud 
Rebelde a las 12:00 del viernes no habían sido distribuidos.
Los que no tienen acceso a correos electrónicos, en su mayoría personas 
de la tercera edad, hacían colas en los quioscos de periódicos para 
intentar enterarse de cuánto iba a beneficiarlos la decisión del Gobierno.
"Parece que tienen que estudiar muy bien cómo nos van a dar la noticia 
de que aún con la rebaja no nos va a alcanzar para nada el dinero de la 
jubilación", dijo Horacio, de 75 años, quien pese a su edad trabaja como 
custodio y dice haberlo dado todo por la Revolución para al final 
quedarse sin nada.
"Abrumadora la bondad de nuestros dirigentes… Es de risa", afirmó 
Yasniel. "¿Tú sabes lo que es rebajarle un peso al arroz en moneda 
nacional?". Consideró que no queda más recurso que el sarcasmo ante 
tanto "descaro".
Saavedra, un santero, dijo que la rebaja le viene de maravillas. "Cada 
vez que tengo que hacer un santo son al menos 20 botellas de aceite. De 
quilo en quilo me ahorro unos cuántos pesos".
No obstante, recordó que la rebaja llega después de que hace varios años 
"a alguien se ocurriera subir los precios".
"Fue por algo relacionado con el imperialismo, como siempre", dijo Juan 
Carlos al respecto.
"Cuba era un país caro y todavía lo sigue siendo", opinó. "Lo sé porque 
cada vez que viene un amigo me cuenta de las diferencias. Esta medida 
ahora es porque Obama los dejó nerviositos", agregó haciendo un gesto de 
temblor con las manos.
"Nos han descuartizado el pollo para decir que los precios han bajado", 
analizó David refiriéndose a la tabla publicada por la prensa oficial, 
en la que al menos 30 casilla están destinadas al pollo. "Pero, además, 
que alguien me diga desde cuándo no venden alas de pollo, pescuezos o 
patas".
Algunos cuestionaron que sorbetos, bombones, peters y otras chucherías 
no son productos de primera necesidad. Otros esperaban que también 
fueran rebajados lácteos y enlatados, las pastas dentales, los jabones y 
otros productos de aseo.
"¿Dónde quedó la carne de res? ¿En picadillo? Ahí puede haber hasta 
pezuña, cualquier cosa", dijo Alicia.
El propio diario oficial Granma recogió críticas de consumidores que 
dijeron que la medida ni es suficiente ni beneficia a todos.
"La idea es buena, pero las disposiciones deben continuar y siempre con 
el propósito de mejorar las condiciones de vida del cubano. Hay otros 
surtidos que también son de mucha demanda como el jabón, el detergente y 
la pasta dental, y deberían incluirse", dijo Idalmis Campos, citada por 
la publicación.
"Todavía faltan muchas cosas por rebajar, y estoy hablando de productos 
de primera necesidad, y no de zapatos, ropas, electrodomésticos, sino 
esos que son de consumo diario y que la gente requiere", dijo Manuel 
Reyes, a la publicación del Partido Comunista.
María Elena Fernández, mencionó por su parte "salchichas o perros 
calientes, albóndigas y croquetas, que son de gran consumo y debería 
reconsiderarse la decisión de bajarles los precios".
El diario reconoció preocupaciones de consumidores porque esta sea una 
medida temporal y porque el inusual surtido que exhibían los mercados en 
divisas este viernes desaparezca.
Granma trató de tranquilizar en ese sentido. Indicó que esta no es una 
"rebaja" sino una "modificación" de precios por decisión del Gobierno.
"¿Y pusieron el listado de los que van a subir?", dijo desconfiada a 
DIARIO DE CUBA Daylín, quien ha escuchado, como el resto de los 
fumadores en la ciudad, que el precio del cigarro podría variar.
En los mismos estanquillos donde se han rebajado los precios de algunas 
confituras, se ha dado la orden de no vender más cigarros de la marca 
Lucky Strike y los dependientes aseguran que al menos le subirán 0.10 CUC.
Source: 'Nos han descuartizado un pollo para decir que los precios han 
bajado' | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1461410796_21880.html
 
No comments:
Post a Comment