Las tiendas se llenan tras la primera rebaja de alimentos en décadas
AGENCIAS | La Habana | 23 Abr 2016 - 12:45 am.
Los cubanos se volcaron a las Tiendas Recaudadoras de Divisas (TRD) el 
viernes atraídos por la primera rebaja de precios de alimentos dispuesta 
por el Gobierno en décadas ante el creciente reclamo de una población 
castigada por los bajos salarios.
"¡Era lo que estábamos pidiendo desde hace años, que bajaran un poco los 
alimentos! Porque comer en Cuba es un lujo que pocos se pueden dar", 
declaró a la AFP el electricista Rafael González, de 42 años, en la 
Plaza Carlos III, uno de los supermercados más populares de La Habana.
Aprovechando la rebaja y que la Plaza estaba abastecida "como hacía rato 
no la veía", González se gastó 25 dólares —equivalentes a su salario 
mensual— en cárnicos, pero lamentó que "otros productos como el queso y 
el yogur no se beneficiaron con la rebaja".
La reducción de hasta el 20% en los precios controlados de 71 rubros 
alimenticios, entre ellos algunos de amplia demanda nacional como el 
pollo, carne molida, el aceite y el arroz, fue anunciada la noche del 
jueves por la televisión estatal y explicada detalladamente el viernes 
por la prensa local, bajo control del Estado.
El Gobierno de Raúl Castro adujo la pérdida adquisitiva de los salarios 
para forzar esta reducción de precios, que si bien había sido dispuesta 
antes para algunos productos, es la primera vez en décadas que cobija a 
un alto número de ellos.
Sin conglomeraciones, la afluencia a las tiendas era más alta de la usual.
Las autoridades, que no publican cifras de inflación, reconocieron las 
dificultades que enfrentan los cubanos por la diferencia de precios e 
ingresos, y se comprometieron a adoptar medidas de alivio al término del 
pasado Congreso del Partido Comunista.
El anuncio de la rebaja corrió el jueves como pólvora entre los cubanos 
y era motivo de comentarios el viernes. Algunos consideraban la rebaja 
muy limitada, mientras otros se preguntaban por cuánto tiempo el 
Gobierno podrá mantener las tiendas abastecidas, como estaban el viernes.
El Estado cubano, que controla un 80% de la economía, arrastra viejos 
problemas de abastecimiento a consecuencia de un sistema deficiente de 
producción —reconocido por el Gobierno— y trabas en la importación 
vinculadas con el embargo estadounidense.
"¿Cuánto gano yo? 270 (pesos cubanos). ¿Cuánto gasté aquí, 3,25 CUC (78 
pesos cubanos). Aquí no hay ninguna rebaja en ese sentido, no se puede 
vivir con el salario que uno tiene, más los jubilados", ilustró Lázaro 
Golgal, de 74 años, que compró menos de dos kilogramos de pollo.
En cambio, el también pensionado Manuel Valero, que compró una caja de 
pollo de 15 kg, opinó que la rebaja demuestra de que "hay cierta mejoría 
para poder económicamente estar un poquito más holgado".
Otros como la anciana Rafaela solo acudió al mercado para "curiosear". 
Para "ver si lo que le había dicho su vecina era cierto". Como ella, 
muchos pasaron su vista por los estantes inhabitualmente llenos en la Isla.
Source: Las tiendas se llenan tras la primera rebaja de alimentos en 
décadas | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1461368742_21877.html
 
No comments:
Post a Comment