La rebaja del precio de los alimentos sigue sin corresponderse con los 
salarios
abril 27, 2016 11:15 am  por Osmar Laffita Rojas
Capdevila, La Habana, Osmar Laffita, (PD) Los medios oficiales el 21 de 
abril dieron a conocer una información brindada por el Ministerio de 
Finanza y Precios (MFP) el que se explica que en el Informe Central al 
7mo. Congreso del Partido Comunista se expresa que "los salarios y 
pensiones siguen siendo insuficientes para satisfacer las necesidades 
básicas de la familia cubana".
La información del MFP asegura: "La solución definitiva a esta compleja 
realidad se alcanzará con el incremento de la productividad y la 
eficiencia de la economía nacional. La voluntad política del Partido y 
el Gobierno de hacer todo lo posible por mejorar la situación de la 
población han propiciado adoptar un conjunto de medidas encaminadas a 
incrementar gradualmente la capacidad de compra del peso cubano, las 
cuales se aplicarán a partir del 22 de abril".
Se acordó reducir los precios un 20 % en las Tiendas Recaudadoras de 
Divisas (TRD) y en los mercados Ideal del Ministerio de Comercio 
Interior (MINCIN) para un grupo de productos seleccionados.
Al arroz que se vendía de manera liberada a 5 CUP la libra, se le rebajó 
un CUP. El precio del arroz de producción nacional que se vendía de 
forma liberada en 3.50 CUP costará de ahora en adelante 3 CUP.
El chícharo que se vendía de manera liberada a 3.50 CUP la libra, 
costará 3 CUP.
Se decidió generalizar la venta de pollo en formato grande (cajas), 
aplicando un único método de formación de precios para las TRD y 
mercados Ideal del MINCIN. Se le descuenta un 6% sobre el precio 
minorista que tenía.
Se anunció que "se estudian otras medidas, cuya adopción se irá 
informando al pueblo oportunamente".
Al informar sobre la rebaja de precios, la intención de los periodistas 
de los medios oficiales en sus respectivos artículos fue reflejar un 
ambiente total aceptación por parte de la población, que ahora, gracias 
a la medida tomada por el MFP, puede ahora adquirir mayor cantidad de 
productos.
La prensa oficial se limita a informar ajustada al guion que le entrega 
el Departamento Ideológico del PCC.
A los cientos de miles de trabajadores que laboran en las 2361 unidades 
presupuestadas cuyos salarios mensuales no sobrepasan los 23 dólares les 
seguirá resultando bastante difícil adquirir esos productos 
alimenticios, a pesar de las rebajas de precios anunciadas con bombo y 
platillo.
El Grupo de Administración empresarial (GAE) que preside el general de 
brigada Luís Alberto Rodríguez López-Callejas, quien además ejerce como 
Jefe del V Departamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, tiene 
bajo su mando todas las TRD. Luego de la puesta vigor por el MFP de la 
rebaja de precios de un grupo de productos alimenticios, ninguno de sus 
directivos han comparecido ante la prensa para explicar los pormenores 
de esa medida y el aseguramiento logístico que implica garantizar el 
suministro de mercancía a todos sus establecimientos, que son más de 2 
000 en todo el territorio nacional.
Tampoco los dóciles y bien amaestrados periodistas oficiales han 
referido que desde 1994, por una arbitraria decisión del ex-gobernante 
Fidel Castro, se le impuso una tasa del 160% a los precios minoristas de 
los productos que se vendían en las TRD. Luego, esa tasa se aumentó al 260%.
A pesar de la rebaja del 20 %, todavía esas mercancías continúan con un 
precio elevado. En ninguna parte del mundo un litro de aceite de soya 
cuesta 2 dólares, ni un kilo de pollo congelado, que es más grasa que 
carne, hay que pagarlo a 2,30 dólares.
Verdaderamente, no se ha producido la tan esperada rebaja que sirva para 
compensar el misérrimo salario que ganan la mayoría de los trabajadores 
cubanos. Cuando ocurra será el momento en que se puede afirmar el real 
incremento de la capacidad de compra del peso cubano.
origenesmadiba@gmail.com; Osmar Laffita
Source: La rebaja del precio de los alimentos sigue sin corresponderse 
con los salarios | Primavera Digital - 
http://primaveradigital.net/la-rebaja-del-precio-de-los-alimentos-sigue-sin-corresponderse-con-los-salarios/
 
No comments:
Post a Comment