¿Qué pasa con la papa en Cuba?
La papa ha desaparecido de los mercados cubanos. La producción cayó en 
picada precisamente desde su punto más alto, y desde hace años cada vez 
la papa es más escurridiza y su precio más caliente.
Pablo Alfonso
marzo 11, 2016
Hubo un tiempo en que Cuba llegó a exportar papa. Fue hace 20 años, 
cuando en 1996, la producción nacional del tubérculo alcanzó las 348 mil 
toneladas.
Había papa para todos y para todo: fritas, cocidas, asadas, en puré. En 
el entonces municipio habanero de Güira de Melena (hoy artemiseño), 
productor de papa por antonomasia, se celebraba con orgullo cada año su 
tradicional evento popular: la Fiesta de la Papa. Este año la fiesta es 
casi un velorio.
La papa ha desaparecido de los mercados cubanos. La producción cayó en 
picada precisamente desde su punto más alto, y desde hace años cada vez 
la papa es más escurridiza y su precio más caliente.
Este año la "cosecha de frío" de la papa (febrero-marzo) es también un 
papazo a las expectativas de producción. Las lluvias de enero, dicen los 
especialistas, provocaron pérdidas de casi cinco mil toneladas de papa 
en las provincias de Mayabeque y Artemisa.
Las razones de los especialistas son complejas. Van desde los efectos 
nocivos del clima hasta el costo de la buena semilla en el mercado 
internacional. Lo concreto es que la papa no alcanza para todo el pueblo.
Y en Cuba, como alguna vez se dijo en la prensa estatal, la papa es un 
asunto de "seguridad nacional", y uno de los productos alimenticios cuya 
producción es subsidiada estatalmente, según fija la Resolución 366 del 
Ministerio de Finanzas y Precios.
Por lo pronto no hay solución a la vista. La papa parece que seguirá 
ausente de los mercados cubanos. Aunque quizás el gobierno cubano se 
decida a desembolsar unos cuantos millones de dólares y compre toda la 
papa que necesitan los cubanos a los cosecheros de Estados Unidos.
Esa es ya una posibilidad real. La nueva política de Estados Unidos 
hacia Cuba, ha flexibilizado más las transacciones comerciales y abierto 
esos mercados.
Source: ¿Qué pasa con la papa en Cuba? - 
http://www.martinoticias.com/content/qu-pasa-con-la-papa-en-cuba/117157.html
 
No comments:
Post a Comment