Fuerzas policiales custodian puntos de venta de papas
JORGE ENRIQUE RODRÍGUEZ | La Habana | 27 Mar 2016 - 9:21 am.
Extensas colas en los agromercados estatales de varios territorios 
habaneros, han requerido ser custodiadas por fuerzas policiales ante el 
anuncio de venta regulada de papas. El déficit estatal en la oferta de 
productos agropecuarios, que se ha incrementado desde mediados del 
pasado año, provoca aglomeraciones de ciudadanos ante cualquier noticia 
sobre venta de alimentos.
"Llevo tres horas aquí y la cola apenas avanza; pero no puedo darme el 
lujo de pagarlas al precio de la bolsa negra"; dijo Hortensia en el 
agromercado de Josefina y Calzada 10 de Octubre.
En contradicción con declaraciones televisadas de funcionarios del 
Ministerio de Agricultura (MINAGRI), que han asegurado que los planes 
agrícolas y pecuarios del último semestre se cumplieron, la oferta 
estatal de estos productos escasea, "y la gente se queda a expensas de 
revendedores y de los precios del sector privado"; añadió Rogelio Moré 
en el agromercado El Eléctrico, en Arroyo Naranjo.
La venta de papas, un alimento de alta demanda en la cocina cubana, ha 
sido regulada por el Gobierno a razón de 10 libras por consumidor, y al 
precio de un peso cada una. Sin embargo los revendedores proliferan, 
algunos en las inmediaciones de los agromercados.
"Son unos bandidos, te venden una jabita con 10 o 12 papitas por un CUC 
[veinticinco veces el precio de la libra estatal]; pero no veo ningún 
operativo de la policía contra ellos. Sin embargo sí que pueden 
custodiar las colas, donde la mayoría somos personas mayores"; se quejó 
Andrés en el agromercado de Ayuntamiento y Ayestarán, en Plaza.
"Nosotros no vendemos papas; ese es un producto que siempre controla el 
Estado, y nadie se mete en esa candela. Ese negocio de la reventa es 
directo con puntos de acopio del Estado, porque tampoco los camioneros 
se exponen al explote de estar revendiendo la carga"; agregó Arnaldo 
Peña, dueño de un punto de venta particular en la barriada La Palma.
Los revendedores de papas, así como de huevos y de leche en polvo —otros 
alimentos de gran demanda y de venta regulada por el Gobierno—, son 
frecuentes en las intersecciones más públicas de La Habana.
Un agente de la policía, preguntado sobre por qué custodiaban las colas 
donde la casi totalidad son personas de la tercera edad, declaró que 
"nuestra presencia es para organizar y evitar que elementos 
inescrupulosos y oportunistas se aprovechen de la situación para 
acaparar el producto ofertado".
"Los inescrupulosos y oportunistas no están en estas colas; la 
desorganización y la corrupción tampoco están en estas colas, donde es 
necesaria mucha paciencia para no reventar y decir lo que uno tiene 
dentro"; concluyó Margarita Díaz en el agromercado de Salvador y 
Suzarte, en el Cerro.
Trabajadores de los agromercados visitados se negaron a declarar sobre 
el hecho de la reventa de papas en las cercanías de sus establecimientos 
y de la presencia policial. "Pregúntale al Gobierno; lo de nosotros es 
vender lo establecido, al precio establecido y cuando haya".
Source: Fuerzas policiales custodian puntos de venta de papas | Diario 
de Cuba - http://www.diariodecuba.com/cuba/1459066916_21243.html
 
No comments:
Post a Comment