Cuba acuerda reforzar controles sobre pesca ilegal
Se ha sumado a un pacto internacional de la Organización de Naciones 
Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para combatir la 
pesca ilegal y no declarada.
Martinoticias.com
marzo 29, 2016
Cuba se sumó a un pacto internacional de la Organización de Naciones 
Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para combatir la 
pesca ilegal y no declarada.
"El depósito de este instrumento de adhesión por Cuba es una muestra más 
del apoyo que Cuba ofrece a todo el trabajo que desarrolla la FAO. 
Particularmente Cuba desea mostrar y ratificar su apego a las medidas 
que apoyan la biodiversidad y la pesca sostenible", dijo Alba Soto 
Pimentel, embajadora de Cuba ante la FAO.
La embajadora presentó el viernes ante el director general del 
organismo, José Graziano da Silva, el instrumento de adhesión.
El acuerdo entrará en vigor cuando 25 países o bloques económicos 
regionales depositen su instrumento de adhesión. Con Cuba, ya son 24 los 
que se han sumado y sólo faltaría uno.
La pesca ilegal, que incluye la actividad sin autorización, la captura 
de especies protegidas o la violación de los límites de las cuotas, 
representa hasta unos 26 millones de toneladas al año, o más del 15% de 
la producción total de la industria pesquera en todo el mundo.
Se estima que la pesca ilegal tiene un coste de entre $10.000 y $23.000 
millones para la industria de los alimentos del mar e impacta de manera 
negativa en las comunidades pobres de pescadores.
Estas prácticas suponen una amenaza para la biodiversidad y la seguridad 
alimentaria en muchos países.
El pacto de la FAO se suma a una serie de medidas para la prohibición de 
pescar en las costas cubanas que se encargan de hacer cumplir las Tropas 
Guardafronteras.
Desde los años 90 el Consejo de Estado emitió un decreto-ley prohibiendo 
la pesca en embarcaciones rústicas, que contempla el decomiso de las 
balsas, la incautación de avíos y herramientas y la imposición de multas.
Las tropas guardafronteras multan a los pescadores que no tienen 
licencias de pesca, confiscan sus avíos, chinchorros, nasas, patas de 
rana, snorkels, caretas y escopetas de pesca; también las capturas y las 
balsas (popularmente llamadas "corchos") y otros "medios navales 
rústicos sin motor".
Source: Cuba acuerda reforzar controles sobre pesca ilegal - 
http://www.martinoticias.com/content/cuba-refuerza-controles-sobre-pesca-ilegal/118417.html
 
No comments:
Post a Comment