Cafetaleros de Santiago de Cuba rechazan flexibilizaciones para vender 
su producto a EE UU
REINALDO ESCOBAR, La Habana | 06/05/2016
Una declaración firmada por dirigentes campesinos de Santiago de Cuba se 
suma al rechazo de la alta dirección de la Asociación Nacional de 
Agricultores Pequeños (ANAP) contra las flexibilizaciones para vender 
café cubano a Estados Unidos, implementadas por la administración de 
Barack Obama.
El pronunciamiento, a nombre de más de 25.000 productores de la región 
oriental, cataloga la medida como un intento de "influir sobre el 
campesinado para separarlos del Estado". La nota también recalca la 
"fidelidad al Gobierno revolucionario" de los cafetaleros cubanos, en 
especial de los productores pertenecientes a 314 cooperativas, casi 
todas en zonas del Plan Turquino.
Los principales argumentos esgrimidos para rechazar la oferta 
estadounidense descansan, por una parte, en la gratitud de los 
campesinos hacia el Estado y, por otra, en la suspicacia de que todo lo 
que venga del vecino del Norte debe verse siempre como un regalo envenenado.
La gratitud tiene largas raíces que se remontan a los lejanos días de la 
primera Ley de Reforma Agraria y se extienden hasta el día de hoy, en 
que el Estado facilita exiguos créditos a los productores, abre tiendas 
especiales para ciertos insumos y garantiza la adquisición de las 
cosechas. La suspicacia se fundamenta en lo que ha sido el núcleo duro 
de la política cubana en el último medio siglo y que se resume en 
aquella frase de Ernesto Guevara: "En el imperialismo no se puede 
confiar ni tantico así".
El hecho de que la declaración del Buró Nacional de la ANAP precediera 
al texto adjudicado a los cafetaleros del oriente cubano evidencia cómo 
funciona esa "sociedad civil socialista" que no oculta, sino que se 
enorgullece de su fidelidad al Estado. Ni siquiera tuvieron la 
delicadeza de permitir que "la protesta" comenzara por la base.
La agresividad de ambas declaraciones confirma ese bloqueo interno, 
principal freno al desarrollo de Cuba, que las autoridades se han 
afanado en maquillar durante décadas, pero que el proceso de 
normalización con Estados Unidos ha dejado en evidencia.
Source: Cafetaleros de Santiago de Cuba rechazan flexibilizaciones para 
vender su producto a EE UU - 
http://www.14ymedio.com/blogs/desde_aqui/Cafetaleros-Santiago-Cuba-EE-UU_7_1993670615.html
 
No comments:
Post a Comment